Ética e Integridad en la investigación y publicación

Universidad de Granada | Escuela de Posgrado | Administración electrónica

Buscar

Ética e Integridad en la investigación y publicación

Descargar versión en PDF

Ética e Integridad en la investigación y publicación

  • Profesorado:
- Pedro Francés Gómez, Catedrático de Ética; Presidente de la Comisión de Ética e Integridad Académica de la UGR, Director Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Rafael Cejudo Córdoba, Profesor Titular de Ética. Secretario del Comité de ética en Investigación de la Universidad de Córdoba.
- Zaida Chinchilla Rodríguez (CSIC-CCHS) Investigadora titular CSIC -Miembro del “Ethics and Research Integrity Policy in Responsible Research Assessment for Data and Artificial Intelligence Working Group (ERIP-WG)” en CoARA, y miembro de la Comisión CoARA-CSIC
https://cchs.csic.es/es/personal/maria-zaida-chinchilla-rodriguez
- José Félix Lozano Aguilar (UPV- INGENIO-UPV) Catedrático de Ética
https://www.ingenio.upv.es/es/personas/jose-felix-lozano-aguilar
- José Juan Jiménez Moleón, Decano Facultad de Medicina y Presidente Comité de Ética en Investigación Humana de la UGR (CEIH)
- Rafael Salto González, Presidente Comité de Ética en Experimentación animal (CEEA) de la UGR.
- Francisco Javier Machado Santiago, Director del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales y Presidente del Comité de Ética en Investigación con Organismos Modificados y Agentes Biológicos (CIOMAB).
  • Fechas de realización: jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025 en horario de mañana, Inicio de las sesiones 9,30 de la mañana.
  • Duración: 8 horas lectivas más dos de trabajo personal.
  • Modalidad: ONLINE a través de Zoom (sistema SALVE-UGR) El vínculo a la sesión se facilitará a los estudiantes registrados.
  • Plazo de solicitud: del 10 al 16 de marzo de 2025
  • Programa:
BLOQUE 1: Introducción al curso. Integridad en investigación.
1. Integridad académica / Integridad científica.
2. Historia de los comités de ética en investigación.
3. Documentos generales del European Research Council.
4. Documentos y normativa aplicable de la Universidad de Granada.
BLOQUE 2 (Zaida Chinchilla): Publicación y Evaluación de la Investigación. Malas prácticas y precauciones.
1. Contexto: marco de referencia e impulsores del cambio hacia la reforma de la evaluación en el contexto internacional.
2. Malas prácticas más comunes.
3. Autoría y colaboración
4. Publicación y revisión.
a. Declaración sobre conflicto de interés financiero /no financiero.
b. Rigor en la revisión de trabajos/publicaciones/proyectos de colegas.
i. Confidencialidad
ii. Conflicto de intereses
iii. Transparencia y justificación de los juicios.
BLOQUE 3 (José Félix Lozano): Dirección de Tesis y Proyectos de Investigación.
1. Métodos de investigación
a. Requisitos de aprobación por parte de comité de ética en investigación
i. Casos: privacidad, protección de datos; poblaciones/colectivos vulnerables; métodos intrusivos; perspectiva de género y sesgos; posibles efectos secundarios.
ii. Casos especiales: criminalística; investigación encubierta; datos públicos y privados; uso de IA.
iii. Investigación con animales de laboratorio, materiales peligrosos; impacto ambiental; gestión de riesgos, etc.

b. Consentimiento informado.
c. Adecuación del método a los objetivos y cuestiones de investigación.
d. Valoración de posibles riesgos.
e. Uso responsable de fondos públicos.
f. Transparencia.

2. Ethics self-assessment como primer paso en la ética de la investigación.
3. Independent Ethics Advisor/Independent Ethics Board: definición, responsabilidades, métodos de trabajo y modelos.

BLOQUE 4: Comités de Ética de la Investigación de la Universidad de Granada.
1. Mesa redonda con los presidentes de los Comités de ética en investigación de la Universidad de Granada.
2. Conclusión del curso.
Test de Evaluación. On line.