En el Portal de Seguimiento Académico de Doctorados en la pestaña Plan de Investigación ver enlace.
Para más información consultar la web: Doctorado
Sí. Las modificaciones se solicitarán a través del Portal de Seguimiento Académico de Doctorados en la pestaña Solicitudes. Se remitirán a la Comisión Académica del programa para su autorización.
En relación con esta cuestión, el RD 99/2011 en su Artículo 13.4 establece:
La tesis podrá ser desarrollada y, en su caso, defendida, en los idiomas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento. Además , la normativa de la UGR exige la inclusión de un amplio resumen en español si la tesis se redacta en otro idioma.
Para Doctorandos admitidos según el RD 99/2011 se establece un plazo de 3 años a tiempo completo o 5 años a tiempo parcial, con posibilidad de prórroga autorizada. En cualquier caso hay un plazo mínimo de dos años desde la matrícula del alumno hasta que se pueda leer la tesis.
Para más información consultar el siguiente enlace
Una vez que la defensa es autorizada por el Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado correspondiente, deben transcurrir un mínimo de 15 días y máximo de 3 meses.
Para más información consultar el siguiente enlace
Se anotan desde su PORTAL DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE DOCTORANDOS en la pestaña DAD (documento de actividades).
A partir de que se autorice la defensa, recibirá un correo electrónico con unas claves para acceder a la documentación del depósito (siendo el documento de actividades uno de esos documentos)
Los requisitos se recogen en el artículo 15 del RD 99/11.
Para más información consulta el siguiente enlace
La denominación está fijada por el Real Decreto 99/2011 y será “Doctor por la Universidad de Granada”, con indicación del programa de doctorado superado.
Para más información consultar el siguiente enlace
Sí. Los dos dirigen y se responsabilizan por tanto al mismo nivel. Como máximo se permiten 3 directores de tesis. Ver normas de cada Escuela.
Sí. No es necesario permiso adicional alguno ni procedimiento ni formato a tal efecto.
Aunque debería incluirse en este caso un amplio resumen y conclusiones en español.
Sí. Sólo es necesaria la traducción en el caso de recibirse en idiomas distintos al castellano o inglés.
Se refiere al depósito inicial, por tanto el último día de su permanencia es el último día en que el sistema le permite hacer el depósito inicial y validarlo, (es decir, haber subido la tesis, el resumen, publicaciones, autorización tutor/director, propuesta de evaluadores externos y sus informes de idoneidad, el modelo de aceptación/renuncia de coautores y Solicitud de mención internacional y certificado de estancia en caso de solicitarlo).
Sí, el modelo de informe está disponible en el siguiente enlace
En la práctica lo más conveniente es solicitarlo unos 2 ó 3 meses antes de que finalice la permanencia. Se solicita en el Portal de Seguimiento Académico del Doctorando, pestaña SOLICITUDES. En TIPO DE SOLICITUD seleccione la opción PRG – Solicitud de prórroga ordinaria para ampliar la permanencia en los estudios de doctorado. Se debe cumplimentar el impreso correspondiente que podrá descargarse en el siguiente enlace
Sí, son los mismos.
Sí, son los mismos y pueden descargarse en el siguiente enlace
Puede consultarlo en el en el Apartado 4.2 del siguiente enlace
Debe elegir la opción “Depósito de tesis (RD 576/2023) A partir del 1/10/2024”