| Curso Académico | 2025/2026 |
| Rama de conocimiento | ARTES Y HUMANIDADES |
| Código del ministerio | 4316168 |
| Créditos (ECTS) | 60 |
| Código | M66/56/3 |
Se puede consultar el listado completo y su preferencia en la página web del Distrito Único Andaluz
http://masteres.ugr.es/clasicas
| Módulos | Créditos obligatorios | Créditos ofertados |
|---|---|---|
| MÓDULO A: TÉCNICO-INSTRUMENTAL Y METODOLÓGICO | 3 | 12 |
| MÓDULO B: LINGÜÍSTICO-LITERARIO | 0 | 9 |
| MÓDULO C: CULTURA Y CIVILIZACIÓN | 3 | 9 |
| MÓDULO D: TRADICIÓN CLÁSICA Y HUMANISMO RENACENTISTA | 0 | 21 |
| TRABAJO FIN DE MÁSTER | 12 | 12 |
| TOTAL DE CRÉDITOS NECESARIOS PARA SUPERAR EL MÁSTER | 60 | |
| Asignatura/materia | Créditos | Profesores/as (*) |
|---|---|---|
| (4) ESTUDIO DE LAS FUENTES DEL LATÍN VULGAR | 3 |
Juan Jesús Valverde Abril (Cr: 3) |
| (5) FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL LATÍN MEDIEVAL | 3 |
Celia López Alcalde (Cr: 3) |
| (2) METODOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN PARA EL TRABAJO CIENTÍFICO EN FILOLOGÍA CLÁSICA (OBLIGATORIO) | 3 |
Juan Carlos Jiménez Del Castillo (Cr: 3) |
| (1) PALEOGRAFÍA GRIEGA | 3 |
Pedro Pablo Fuentes González (Cr: 3) |
| Asignatura/materia | Créditos | Profesores/as (*) |
|---|---|---|
| (9) LA POESÍA DIDÁCTICA LATINA Y SU RECEPCIÓN EN LAS LITERATURAS HISPÁNICAS | 3 |
José Manuel Rodríguez Peregrina (Cr: 3) |
| (8) TEXTOS LATINOS TARDÍOS | 3 |
Pedro Rafael Díaz Díaz (Cr: 3) |
| (7) TRATAMIENTO LITERARIO DE LOS MITOS GRIEGOS. SU PERVIVENCIA EN LAS LITERATURAS HISPÁNICAS | 3 |
Mónica Durán Mañas (Cr: 3) |
| Asignatura/materia | Créditos | Profesores/as (*) |
|---|---|---|
| (12) GRECIA ANTIGUA Y MUNDO MODERNO: DEPORTE Y EDUCACIÓN COMO MODELO DE INTEGRACIÓN | 3 |
Álvaro Ibáñez Chacón (Cr: 3) |
| (10) LA MITOLOGÍA GRIEGA EN LAS ARTES (TEORÍA Y DIDÁCTICA) (OBLIGATORIO) | 3 |
Álvaro Ibáñez Chacón (Cr: 1.5) Minerva Alganza Roldán (Cr: 1.5) |
| (11) LA MUJER ROMANA | 3 |
Laura Jiménez Ríos (Cr: 3) |
| Asignatura/materia | Créditos | Profesores/as (*) |
|---|---|---|
| (20) LA IMPRONTA DEL PENSAMIENTO ESTOICO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO | 3 |
María del Carmen Hoces Sánchez (Cr: 3) |
| (15) LA RETÓRICA CLÁSICA Y SU PROYECCIÓN EN LA CULTURA POSTERIOR | 3 |
Pedro Rafael Díaz Díaz (Cr: 0) |
| (16) LA TRADICIÓN CLÁSICA EN LAS LITERATURAS HISPÁNICAS DEL SIGLO XX | 3 |
Laura Jiménez Ríos (Cr: 1.5) Minerva Alganza Roldán (Cr: 1.5) |
| (14) PERVIVENCIA DEL TEATRO CLÁSICO EN LOS TEATROS EUROPEOS Y AMERICANOS | 3 |
Laura Jiménez Ríos (Cr: 1.5) |
| (18) RETÓRICA CLÁSICA Y TELEVISIÓN | 3 |
Carlos de Miguel Mora (Cr: 3) |
| (19) TEXTOS NEOLATINOS EN PROSA: HISTORIOGRAFÍA, EPISTOLOGRAFÍA, FILOSOFÍA | 3 |
Juan Jesús Valverde Abril (Cr: 3) |
| (17) TRADICIÓN CLÁSICA E INNOVACIÓN EN LA HISTORIOGRAFÍA BIZANTINA | 3 |
Maila García Amorós (Cr: 1) María Matilde Casas Olea (Cr: 1) Moschos Morfakidis Filactos (Cr: 1) |
| Asignatura/materia | Créditos | Profesores/as (*) |
|---|---|---|
| (21) TRABAJO FIN DE MÁSTER (OBLIGATORIO) | 12 |
(*)Nota: Los Profesores remarcados son los responsables de la Confección de las Actas de los Cursos.