Código del curso: 15/D/005
Rama de conocimiento: CC. SOCIALES Y JURÍDICAS
Fecha de realización: Desde el 14/03/2015 hasta el 14/07/2015
Lugar de realización: Campus Virtual Iberoamericano Inclusivo y Accesible (Grupo TEIS) y Aulario Facultad de Derecho.
Plazas: 45
Horario: Las sesiones presenciales: 14 de marzo, 18 de abril, 23 de mayo y 20 de junio en horario de 9.00 a 14.00 h.
Trabajo virtual: estudiante decidirá su propio horario con una dedicación media apróx. de 4 h. diarias (L-V o equivalente).
Horas totales: 200
Procedimiento para solicitar beca: Beca
Fecha de solicitud de beca: Desde el 20/02/2015 hasta el 13/03/2015
Nota: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.
Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 20/02/2015 hasta el 13/03/2015
Requisitos Grupo A (30% reservado para personas con discapacidad auditiva): Se precisa acreditar documentalmente la condición de discapacidad auditiva, se dará prioridad a las personas con titulación universitaria o que estén cursando estudios universitarios. Grupo B: Resto de plazas se ofertarán por orden de matriculación. *En el caso de que el grupo A no sea cubierto, se cubrirá el cupo con personas del grupo B.Personas que no disponiendo de la tit. acad. acrediten relación profesional tematica curso.
Observaciones: Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación y Empleo. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa http://fundacionugrempresa
Primer pago | 335.32 |
Total | 335.32 |
Relacionarse socialmente en Lengua de Signos Española en ambientes presenciales y virtuales.
Ubicarse temporal y espacialmente a través de mensajes sencillos en Lengua de Signos Española.
Expresar y comprender sentimientos y estados de ánimo en Lengua de Signos Española.
Expresar y comprender gustos, deseos, opiniones y actitudes en Lengua de Signos Española.
Construir pequeños discursos comunicativos en Lengua de Signos Española para referirse a su entorno más cercano.
Describir el desarrollo de la cultura sorda desde una perspectiva holística: histórica, legislativa, psicopedagógica y educativa.
Manejar sistemas avanzados de gestión y desarrollo de tecnologías accesibles para personas con discapacidad auditiva.
Crear materiales didácticos accesibles para personas con discapacidad auditiva.
Interactuar en espacios virtuales de aprendizaje de forma afectiva e inclusiva.
Proponen: Departamento de Didáctica y Organización Escolar
ORTEGA CARRILLO, JOSÉ ANTONIO (DIRECTOR)
CARO CAMPAÑA, IRENE (COORDINADOR)
HERNANDEZ SANCHEZ, ALBA M. (COORDINADOR)
CARO CAMPAÑA, IRENE (Docente universitario nacional)
FUENTES ESPARRELL, JUAN ANTONIO (Docente UGR)
GARCIA GAMEZ, M. CARMEN (Docente universitario nacional)
GARCIA LOPEZ, M. MAR (Docente universitario nacional)
HERNANDEZ SANCHEZ, ALBA M. (Docente universitario nacional)
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, ALBA MARÍA (Docente UGR)
NAVAS-CHAVELI DAZA, JUAN LUIS (Docente universitario nacional)
NAVAS-CHAVELI DAZA, JUAN LUIS (Docente universitario extranjero)
ORTEGA CARRILLO, JOSÉ ANTONIO (Docente UGR)
PEREZ FERNANDEZ, NURIA (Docente universitario nacional)
PEREZ MONCADA, ALICIA (Docente universitario nacional)
SAINZ RUIZ, VERONICA (Docente universitario nacional)
TOVAR LOPEZ, MIGUEL (Docente universitario nacional)
Didáctica y Organización Escolar Ciencias de la Educación
Campus Universitario de Cartuja, s/n
Teléfono: 958249923
E-mail: albamariaugr.es
Web: http://www.univirtualinclusiva.org/
NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.