Universidad de Granada | Escuela de Posgrado | Administración electrónica

Buscar

DIPLOMA EN EL ESTADO DE DERECHO FRENTE AL FENÓMENO YIHADISTA (1ª Edición)

Información general:

Código del curso: 15/D/030
Rama de conocimiento: CC. SOCIALES Y JURÍDICAS
Fecha de realización: Desde el 20/07/2015 hasta el 24/07/2015
Lugar de realización: Centros Universitarios de la UGR en Melilla y Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla.
Plazas: 150
Horario: 20, 21, 22, 23 y 24 de julio. De 9:00 a 20:00 horas
Horas totales: 150

Beca:

Procedimiento para solicitar beca: Beca
Fecha de solicitud de beca: Desde el 16/06/2015 hasta el 30/06/2015
Nota: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.

Matrícula:

Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 16/06/2015 hasta el 30/06/2015
Requisitos Cualquier persona interesada que cumpla los requisitos mínimos de acceso a la universidad.Acceso diferenciado para profesionales: dos años de experiencia profesional en el ámbito penal y penitenciario (juristas, psicólogos, sanitarios, educadores,trabajadores sociales,etc.) Integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y ONGs
Observaciones: Información,inscripción y solicitud de beca: Centros Univeritarios de Melilla-Cursos Internacionales de Verano C/ Santander,1 52005 Melilla Tlf: 952698759-952698700-952698823

Precios públicos

Primer pago 49.58
Total 49.58

Presentación y objetivos:

Análisis de las estrategias yihadistas. Lo que se ve y no se ve en el terrorismo de Oriente Medio. La transformación de la causa yihadista en economía criminal: perfiles yihadistas. La geopolítica del terrorismo entre el Magreb y el Mashrek. La cuestión tuareg en el conflicto del norte de Mali. Discurso islamista violento entre la vía del extremismo y la voz del radicalismo. El terrorismo individual. Una nueva forma de terrorismo: el yihadismo. El desafío de la prevención policial ante la amenaza del terrorismo yihadista. El yihadismo en Melilla: una aproximación policial. Iniciativas recientes para combatir la radicalización yihadista en los centros penitenciarios. Libertad religiosa y convivencia multicultural en el medio penitenciario: algunos problemas y soluciones. Aspectos psicológicos del yihadismo. El perfil criminológico del yihadista en prisión. Intervención y tratamiento penitenciario del fundamentalismo islámico en prisión. Prevención de la radicalización en los centros penitenciarios. Estado de la situación en España. Reacciones del derecho administrativo frente a la amenaza yihadista: experiencia española y experiencias comparadas. Política criminal frente al yihadismo.

Contenido académico:

Análisis de las estrategias yihadistas.
La transformación de la causa yihadista en economía criminal: perfiles yihadistas.
La geopolítica del terrorismo entre el Magreb y el Mashrek. La cuestión tuareg en el conflicto del norte de Mali.
Discurso islamista violento entre la vía del extremismo y la voz del radicalismo.
El terrorismo individual. Una nueva forma de terrorismo: el yihadismo.
El yihadismo en Melilla: una aproximación policial.
Iniciativas recientes para combatir la radicalización yihadista en los centros penitenciarios.
Libertad religiosa y convivencia multicultural en el medio penitenciario: algunos problemas y soluciones.
Aspectos psicológicos del yihadismo. El perfil criminológico del yihadista en prisión.
Intervención y tratamiento penitenciario del fundamentalismo islámico en prisión.
Prevención de la radicalización en los centros penitenciarios. Estado de la situación en España.
Reacciones del derecho administrativo frente a la amenaza yihadista: experiencia española y experiencias comparadas.
Política criminal frente al yihadismo.

Organización:

Proponen: Consejería de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla
Colaboran: GRANADA -- Convenio Universidad de Granada y Consejería de Cultura de Melilla Secretaría General de Instituciones Penitenciarias -- Impartición de docencia

Dirección y coordinación:

RUIZ MORALES, MANUEL (DIRECTOR)
BENÍTEZ YÉBENES, JUAN RAFAEL (COORDINADOR)

Profesorado

AMIRAH FERNÁNDEZ, HAIZAM (Docente universitario nacional)
ANTÓN GUARDIOLA, RAMÓN (Docente universitario nacional)
BALLESTEROS MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL (Docente universitario nacional)
BENÍTEZ YÉBENES, JUAN RAFAEL (Docente universitario nacional)
DE LA MATA AMAYA, JOSÉ (Docente universitario nacional)
DE PABLOS PÉREZ, JESÚS (Docente universitario nacional)
GARCÍA JABALOY, JUAN ANTONIO (Docente universitario nacional)
GONZALEZ RUS, JUAN JOSE (Docente universitario nacional)
IFRAK , KARIM (Docente universitario extranjero)
LOPEZ BENITEZ, MARIANO (Docente universitario nacional)
MEKKAOUI , ABDERRAHMANE (Docente universitario extranjero)
MESA GARCÍA, BEATRIZ (Docente universitario nacional)
MOHAMED , ATTAYE AG (Docente universitario extranjero)
MONTERO PÉREZ DE TUDELA, ESTHER (Docente universitario nacional)
NIETO GARCÍA, ÁNGEL JUAN (Docente universitario nacional)
NISTAL BURÓN, FRANCISCO JAVIER (Docente universitario nacional)
NISTAL BURÓN, JAVIER (Docente universitario nacional)
REBOLLO SOJO, FRANCISCO (Docente universitario nacional)
SÁNCHEZ GARZÓN, VICENTE (Docente universitario nacional)
VÁZQUEZ AZNARES, FRANCISCO JOSÉ (Docente universitario nacional)
YUSTE CASTILLEJO, ÁNGEL (Docente universitario nacional)

Más información:

Centros Universitarios de Melilla
C/ Santander, 1, Melilla
Teléfono: 952698700
Fax: 952691248
E-mail:
Web: http://eues.ugr.es/eues

NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.