Universidad de Granada | Escuela de Posgrado | Administración electrónica

Buscar

DIPLOMA EN ANIMACIÓN JAPONESA. HISTORIA, ESTÉTICA Y PROCESO DE PRODUCCIÓN. (1ª Edición)

Información general:

Código del curso: 15/D/009
Rama de conocimiento: ARTES Y HUMANIDADES
Fecha de realización: Desde el 04/05/2015 hasta el 02/06/2015
Lugar de realización: Facultad de Bellas Artes Alonso Cano.Aula: D5.
Plazas: 25
Horario: Lunes 4, 11 y 25 de Mayo de 16:00 a 19:00.Martes 5, 12, 26 de Mayo de 16:00 a 19:00.Viernes 8, 15 y 29 de Mayo de 16:00 a 19:00. Viernes 22 de Mayo de 16:00 a 21:00.Lunes 1 y Martes 2 de Junio de 16:00 a 19:00.
Horas totales: 125

Beca:

Procedimiento para solicitar beca: Beca
Fecha de solicitud de beca: Desde el 05/03/2015 hasta el 30/04/2015
Nota: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.

Matrícula:

Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 05/03/2015 hasta el 30/04/2015
Requisitos Dirigido a alumnos de Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Informática, y personas que, reuniendo las condiciones de nivel de acceso a la Universidad, estén interesadas.
Observaciones: Información, Matriculación y Solicitud de Beca en Fundación General Universidad de Granada Empresa. Área de Formación y Empleo. Gran Vía 48, 18071 Granada Tfno: 958246120 Fax: 958283252 posgrados@fundacionugrempresa http://fundacionugrempresa

Precios públicos

Primer pago 60
Total 60

Presentación y objetivos:

De la misma manera que toda forma de arte tiene una historia, en el caso especial de la animación hay muchas historias que todavía están siendo investigadas. Una de ellas corresponde al particular modelo de la animación japonesa, conocida generalmente como anime. Un poderoso fenómeno social que se ha expandido con suma rapidez a prácticamente todo el mundo (el 60% de las series de animación emitidas en el mundo son fruto de estudios japoneses). Inevitablemente dicha expansión ha llegado a nuestro país y una evidencia de la enorme popularidad que está logrando esta industria en España lo encontramos en las cifras alcanzadas en el último Salón del Maga celebrado en Barcelona, con alrededor de 130.000 visitantes en un solo día. Esto se debe a que hasta finales del siglo pasado, lo único que se conocía en nuestro país respecto al anime era apenas un puñado de series televisivas, tales como Oliver y Benji, Caballeros del Zodiaco, Candy Candy o Bola de Dragón. Sin embargo, en la actualidad la situación ha cambiado asombrosamente: salones del manga prácticamente en cada ciudad, infinidad de asociaciones y festivales orientados al mundo del cine, el cómic y la animación. Eventos que han promovido la aceptación y expansión de este mercado y de la cultura japonesa. En este curso se propone analizar profundamente el amplio mundo del anime, desde el punto de vista histórico, estético, técnico y como fenómeno sociocultural. Se repasará su evolución histórica, dando a conocer los últimos descubrimientos en torno a su origen a principios del siglo XX, se estudiará la técnica y estética de las series de animación japonesa más populares de la última década, y por último se reproducirá el proceso de elaboración de un anime comercial mediante una serie de prácticas con el paquete de software profesional RETAS Pro HD (Revolotionary Engineering Total Animation System), utilizado en el 90% de los estudios de animación japonesa y consider

Contenido académico:

Del manga al anime: dibujos de caricaturas, imágenes secuenciales y los primeros cortos de animación.
En la mente de Tezuka: de la medicina a la animación. Evolución estética desde la década de 1960 a la actualidad.
Aproximación al realismo en el diseño de personajes. Simetría y proporciones en el canon de la figura anime.
Dentro del Estudio de animación: proceso de producción de un anime. Introducción al paquete de software RETAS Pro HD.
RETAS Stylos. Diseño de layouts y digitalización.
RETAS Traceman. Retoque y delineación.
RETAS Paintman. Coloreado y trazado de sombras.
CoreRetas. Edición y montaje de la animación final.
El lenguaje del anime: arte a 25 fotogramas por segundo.
Captura de movimiento con Kinect y nuevos avances digitales en la producción de una animación.

Organización:

Proponen: Departamento de Dibujo.

Dirección y coordinación:

HORNO LÓPEZ, ANTONIO (DIRECTOR Y COORDINADOR)

Profesorado

HORNO LÓPEZ, ANTONIO (Docente UGR)

Más información:

Dibujo Universidad de Granada/ Facultad de Bellas Artes
Facultad de Bellas Artes Alonso Cano. Avenida de Andalucia s/n
Teléfono: 958244255
Fax: 958248467
E-mail:
Web: http://wdb.ugr.es/~ddibujo/

NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.