Universidad de Granada | Escuela de Posgrado | Administración electrónica

Buscar

GEMOLOGÍA: CONCEPTOS BÁSICOS Y RECONOCIMIENTO DE GEMAS (5ª Edición)

Información general:

Código del curso: 13/D/050
Rama de conocimiento: CIENCIAS
Fecha de realización: Desde el 13/01/2014 hasta el 08/06/2014
Lugar de realización: Curso virtual
Plazas: 10
Horario: Curso Virtual (Periodo sin clases: 14 al 20 de abril de 2014)
Horas totales: 125

Beca:

Procedimiento para solicitar beca: Beca
Fecha de solicitud de beca: Desde el 19/09/2013 hasta el 13/01/2014
Nota: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.

Matrícula:

Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 19/09/2013 hasta el 13/01/2014
Requisitos Titulación necesaria para acceder a grado o, en su caso, acreditar cualificación, experiencia académica o profesional en el campo de la mineralogía, joyería o el diseño de joyas.

Precios públicos

Primer pago 583.72
Total 583.72

Presentación y objetivos:

El presente curso sobre gemología se impartirá de forma virtual, aunque estará en todo momento tutorizado por el Profesor Fernando Gervilla Linares, catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Granada y Diplomado en Gemología por la Gemmological Association of Great Britain. El curso se estructura en dos módulos teóricos y un módulo práctico. En el primer módulo teórico se introducen conceptos básicos sobre la naturaleza cristalina de las gemas, sus propiedades físicas, los métodos de síntesis, imitación y tratamiento, y la talla de gemas. En el segundo módulo se da a conocer al alumno las características de las gemas más importantes y de sus variedades, así como las propiedades que permiten diferenciar unas de otras. El módulo práctico está concebido para entrenar al alumno en el reconocimiento de gemas a partir del conocimiento de sus propiedades más importantes. El objetivo fundamental de este curso es capacitar al alumno para poder reconocer de forma rápida y sencilla, una serie de características y propiedades que poseen las gemas y que le permitan distinguir unas de otras. Para ello el alumno deberá llevar a cabo, de forma contínua, y completamente tutorizada, un estudio progresivo de los diversos temas. Esto le permitirá familiarizarse con dichas propiedades y la terminología más utilizada en relación con las gemas. A continuación realizará una serie de prácticas "on line" que afianzarán los conocimientos adquiridos y capacitarán al alumno para el aprendizaje y uso del instrumental necesario para realizar la identificación de gemas.

Contenido académico:

- Gemología: conceptos generales.
- Introducción a las sustancias cristalinas.
- Propiedades físicas: dureza, fractura, exfoliación, peso específico.
- Propiedades físicas dependientes de la luz.
- Gemas artificiales, de imitación y tratadas.
- Talla de gemas.
- El diamante.
- El corindón: rubí y zafiro.
- La espinela.
- El berilo.
- El topacio.
- El granate.
- La turmalina.
- El peridoto.
- El zircón
- El crisoberilo.
- El cuarzo y el ópalo.
- La espodumena, la iolita y la tanzanita.
- La turquesa, el lapislázuli y el jade.

Organización:

Proponen: Departamento de Mineralogía y Petrología en colaboración con la Asociación Española de Tasadores de Alhajas (AETA) y el HRD (Amberes, Bélgica)

Dirección y coordinación:

GERVILLA LINARES, FERNANDO (DIRECTOR Y COORDINADOR)

Profesorado

GERVILLA LINARES, FERNANDO (Docente UGR)

Más información:

Dpto. de Mineralogía y Petrología. Fernando Gervilla Linares
Facultad de Ciencias Avda. Fuentenueva s/n 18002 Granada
Teléfono: 958246117 - 696134182
Fax: 958243368
E-mail:
Web: http://www.ugr.es/~minpet/

NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.