Código del curso: 13/D/041
Rama de conocimiento: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Fecha de realización: Desde el 03/05/2013 hasta el 30/05/2013
Lugar de realización: E.T.S DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
Plazas: 30
Horario: Días 3, 7, 8, 10 y 13 de mayo de 9:00 a 14:00 horas. Días 6, 9 y 10 de 16:00 a 21:00 horas
Horas totales: 150
Procedimiento para solicitar beca: Beca
Fecha de solicitud de beca: Desde el 03/04/2013 hasta el 02/05/2013
Nota: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.
Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 03/04/2013 hasta el 02/05/2013
Requisitos Estudiantes en Ingeniería, Licenciaturas, Arquitectura y Grados interesados en las tecnologías, gestión y resolución de la problemática ambiental en el ámbito de la contaminación acústica.
Primer pago | 180.96 |
Total | 180.96 |
- Marco normativo, predicción y utilización de software en la elaboración de mapas sonoros.
- Propagación del sonido en exteriores.
- Manejo básico e instalación del software de predicción CADNA-A.
- Importación de datos en CADNA-A.
- Modelización de fuentes de ruido.
- Modelización de topografia y obstáculos.
- Cálculos y resultados.
- Resolución de casos prácticos. Caso industrial: EDAR. Caso infraestructuras: autovía. Mapas
estratégicos de aglomeraciones urbanas.
Proponen: Departamento de Ingeniería Civil
RAMOS RIDAO, ÁNGEL (DIRECTOR)
RUIZ PADILLO, DIEGO PABLO (COORDINADOR)
RAMOS RIDAO, ÁNGEL (Docente UGR)
RUIZ PADILLO, DIEGO PABLO (Docente UGR)
TORIJA MARTINEZ, ANTONIO JOSE (Docente universitario nacional)
E.T.S de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Dpto. de Ingeniería Civil)
Campus de Fuentenueva s/n 18071 Granada
Teléfono: 958-240463
Fax: 958-243168
E-mail: ramosrugr.es
NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.