Código del curso: 12/FS/002
Rama de conocimiento: CIENCIAS
Fecha de realización: Desde el 23/04/2012 hasta el 02/10/2012
Lugar de realización: FACULTAD DE CC POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
Plazas: 15
Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Horas totales: 530
Solicitud de preinscripcion: Sesión informativa: 17 de abril de 2012. Publicación lista de admitidos: 19 de abril de 2012
Fecha de preinscripción: Desde el 21/03/2012 hasta el 17/04/2012
Criterios de selección: A)FORMACIÓN (hasta 2 puntos)
A.1.-Se puntuará la titulación más alta aportada:
-Diplomatura universitaria o primer ciclo de licenciatura o
grado 1 punto
-Licenciatura o grado 1,5 puntos
A.2-Titulación relacionada con las materias del curso:
-Puntos por titulación 0.5 (máximo 0.5)
B)EXPERIENCIA PROFESIONAL (hasta 1.5 puntos)
-0.5 puntos por cada seis meses de experiencia laboral
anterior relacionada con los contenidos del curso (se
adjuntará fotocopia de contratos)
C)SITUACIÓN LABORAL (hasta 1.5 puntos)
-0.5 puntos por cada 6 meses de permanencia continuada en el
paro (acreditado por certificado de antigüedad expedido por
el Servicio Público de Empleo)
D)PRUEBAS APTITUDINALES (hasta 1.5 puntos)
Cuestionario especifico sobre contenidos del curso
E)ENTREVISTA (hasta 4 puntos)
Resultado de la sesión informativa y de entrevista personal
Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 23/04/2012 hasta el 23/04/2012
Requisitos Se dirigen prioritariamente a trabajadores desempleados, pudiendo participar de forma no prioritaria las personas ocupadas en centros de trabajo radicados en la Comunidad Autónoma. Tendrán la consideración de personas desempleadas aquellas que se encuentren inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes no ocupados que solicitan empleo o formación. Preferentemente estar en posesión de titulación universitaria.
Observaciones: Sesión informativa: 17 de abril de 2012. Publicación lista de admitidos: 19 de abril de 2012
Diferenciar las principales teorías y técnicas del montaje audiovisual.
Relacionar los procesos de montaje y postproducción de programas audiovisuales.
Analizar las características de materiales y equipos técnicos utilizados en el montaje.
Valorar las características de los diferentes formatos y sistemas de vídeo y audio.
Planificar el montaje/postproducción de un proyecto dado.
Analizar y asegurar la disposición de los materiales necesarios en el montaje/postproducción.
Determinar y preparar, en sala de edición, la configuración de los equipos y sistemas.
Introducir los medios en el sistema de edición.
Organizar los materiales de imagen y sonido seleccionados.
Determinar los efectos de imagen, grafismo y rotulación de la producción.
Preparar los efectos de imagen, grafismo y rotulación.
Efectuar, en una sala de edición, la puesta a punto de los equipos necesarios.
Realizar el montaje/postproducción de productos audiovisuales.
Generar y/o introducir en montaje los efectos ópticos, dinámicos y especiales.
Evaluar los resultados de un montaje determinado.
Aplicar los protocolos estandarizados de intercambio de información.
Clasificar y archivar los materiales utilizados durante el montaje.
Gestionar las unidades de almacenamiento informático utilizadas en un proyecto.
Analizar la calidad técnica de los procesos de acabado de filmes y programas de vídeo.
Proponen: Escuela Internacional de Posgrado
Colaboran: Fondo Social Europeo, Consejería de Empleo Junta de Andalucía y Servicio Andaluz de Empleo.
GARCÍA HIPOLA, GISELLE (DIRECTOR)
GARCÍA WIEDEMANN, EMILIO J. (DIRECTOR)
MÍGUEZ VÁZQUEZ, MIGUEL (COORDINADOR)
ALARCON GONZALEZ, FRANCISCO JAVIER (Docente UGR)
BUTTERWORTH , CYNTHIA (Docente universitario extranjero)
GARCIA GARCIA, JOSE ANTONIO (Docente UGR)
GARCÍA HIPOLA, GISELLE (Docente UGR)
GARCÍA WIEDEMANN, EMILIO J. (Docente UGR)
GOMEZ ROBLEDO, LUIS (Docente UGR)
GONZALEZ SERRANO, M. ADELA (Docente universitario nacional)
HUERTAS ROA, RAFAEL (Docente UGR)
MECA ROBLES, SALVADOR (Docente universitario nacional)
MEJIAS ARIAS, JOSE ANTONIO (Docente universitario nacional)
MÍGUEZ VÁZQUEZ, MIGUEL (Docente universitario nacional)
PACHON MUÑOZ, JOSE JOAQUIN (Docente universitario nacional)
PEREZ SALAS, VANESA (Docente universitario nacional)
VELASQUEZ GAUTHIER, JULIO CESAR (Docente universitario nacional)
ZAFRA QUESADA, ISAAC (Docente universitario nacional)
Escuela Internacional de Posgrado.
Avenida de la Constitución, 18.- Edificio Elvira. 18071 Granada
Teléfono:
E-mail: ctacimagenugr.es
NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.