Código del curso: 04/CA/064
Rama de conocimiento: CIENCIAS
Fecha de realización: Desde el 16/09/2004 hasta el 18/09/2004
Lugar de realización: E.T.S DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Vega de Granada
Plazas: 40
Timetable: Día 16 de septiembre de 16.00 a 21.10 horas. Día 17 de septiembre de 9.00 a 14.00 y de 16.00 y de 21.10 horas. Día 18 de septiembre de 9.00 a 14.00 horas
Horas totales: 20
Procedimiento para solicitar beca: Beca
Fecha de solicitud de beca: Desde el 24/06/2004 hasta el 09/09/2004
Note: Se destinará a becas un máximo del 15% del presupuesto del curso y se distribuirá conforme a los criterios establecidos en la Normativa de Becas de la Universidad de Granada.
Solicitud de matrícula: FUERA DE CONVOCATORIA
Fecha de matrícula: Desde el 24/06/2004 hasta el 09/09/2004
Requisitos Alumnos de últimos cursos y titulados en Geología, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Arquitectura y Arquitectura Técnica. Reserva de 20 plazas para profesionales titulados.
Primer pago | 90.5 |
Total | 90.5 |
1.-Introducción: Presentación y objetivos del curso.
2.- Los ensayos "in situ" en la geotecnia de suelos.
3.- Los ensayos de penetración: estáticos y dinámicos.
4.- Los ensayos de penetración estática (CPT y CPTU).
5.-Los ensayos presiométricos y dilatométricos.
6.-Conclusiones.
Proponen: Departamento de Ingeniería Civil
Colaboran: PAGANI, DM GEOINVEST S.L.
CHACÓN MONTERO, JOSÉ (DIRECTOR)
ROLDÁN LÓPEZ, DIEGO (COORDINADOR)
IRIGARAY FERNÁNDEZ, CLEMENTE (COORDINADOR)
ASCARI , PAOLO (Docente universitario extranjero)
CHACÓN MONTERO, JOSÉ (Docente UGR)
FERRUCCIO , CESTARI (Docente universitario extranjero)
IRIGARAY FERNÁNDEZ, CLEMENTE (Docente UGR)
PAGANI , ERMANNO (Docente universitario extranjero)
ROLDÁN LÓPEZ, DIEGO (Docente universitario nacional)
E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos. Dpto. de Ingeniería Civil
Campus de Fuentenueva s/n 18071-Granada
Telephone: 958246136 958249448
Fax: 958246138
Email: jchaconugr.es clemente
NOTA: La realización del curso queda supeditada a la matriculación del número de alumnos previsto en la publicidad y/o autorizado por la Escuela de Posgrado.