Procedimiento extraordinario de admisión a másteres para cubrir las plazas de aquellos Másteres Universitarios en los que han quedado plazas disponibles.

Universidad de Granada | Escuela de Posgrado | Administración electrónica

Buscar

Procedimiento extraordinario de admisión a másteres para cubrir las plazas de aquellos Másteres Universitarios en los que han quedado plazas disponibles.

05/11/2025

Procedimiento extraordinario de admisión a másteres para cubrir las plazas de aquellos Másteres Universitarios en los que han quedado plazas disponibles para el curso académico 2025/2026

Resolución de la Vicerrectora

Plazo de solicitud

Del 6 al 10 de noviembre, ambos inclusive durante todo el día (las solicitudes recibidas el día 5 de noviembre SÍ serán tenidas en cuenta).

Presentación de solicitudes

  • Las solicitudes deberán enviarse desde la cuenta donde el interesado recibirá las notificaciones a la dirección de correo electrónico: admisionmasteres@ugr.es
  • En el asunto se deberá consignar lo siguiente: Solicitud Fase Extraordinaria Master
  • Deberá indicar el CÓDIGO y NOMBRE DEL MÁSTER que solicita en el cuerpo del mensaje

Másteres ofertados con plazas vacantes

  • CORRECCIÓN DE ERRORES EN LA PUBLICACIÓN, INCORPORACIÓN DE NUEVOS MÁSTERES:
    • 420301 CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y SEGURIDAD
    • 411405 HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS (EURAME)
    • 493100 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE EMPRESAS - (NO DUAL)

Documentación a aportar

ESTUDIANTADO CON TÍTULO ESPAÑOL

1. DNI/NIE/Pasaporte

2. Nº de Teléfono móvil

3. Documento acreditativo de estar en posesión de un título universitario de Grado o equivalente que da acceso al Máster solicitado o, en su caso, el resguardo o certificado supletorio del título (los estudiantes de la Universidad de Granada no tienen que aportar esta documentación).

4. Certificación académica personal, comprensiva de las calificaciones obtenidas en los estudios que dan acceso al Máster, incluyendo la calificación media final (los estudiantes de la Universidad de Granada no tienen que aportar esta documentación).

ESTUDIANTADO CON TÍTULO EXPEDIDO EN EL EXTRANJERO

1. DNI/NIE/Pasaporte

2. Nº de Teléfono móvil

3. Documento acreditativo de estar en posesión de un título universitario de Grado o equivalente que da acceso al Máster solicitado o, en su caso, el resguardo o certificado supletorio del título.

4. Certificación académica personal, comprensiva de las calificaciones obtenidas en los estudios que dan acceso al Máster, incluyendo la calificación media final.

5. Documento que acredite que la persona solicitante posee un título de Grado o equivalente, emitido por organismo oficial del país del origen, que le faculta en dicho país para cursar estudios de posgrado y que da acceso al Máster solicitado.

6. Certificado emitido por la universidad u organismo oficial del país de origen donde figure la nota mínima para dar por superada una asignatura, así como la calificación máxima que es posible obtener.

ESTUDIANTADO DE GRADOS ESPAÑOLES SIN FINALIZAR SUS ESTUDIOS

1. DNI/NIE/Pasaporte

2. Nº de Teléfono móvil

3. Certificado académico oficial donde consten los créditos pendientes por superar (los estudiantes de la Universidad de Granada no tienen que aportar esta documentación).

4. Certificado de matrícula de Grado del curso 2025/2026 de matrícula de los créditos pendientes para finalizar el Grado (los estudiantes de la Universidad de Granada no tienen que aportar esta documentación).

Conforme a la normativa vigente el ESTUDIANTADO DE GRADOS ESPAÑOLES SIN FINALIZAR SUS ESTUDIOS debe cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar cursando un grado universitario en una universidad española y que solo le reste por superar la acreditación de la competencia lingüística en idioma extranjero requerida, el TFG y un máximo de 9 créditos ECTS para obtener el título de grado.
  • Estar cursando un grado universitario vinculado a un Programa Académico de Recorrido Sucesivo (en adelante PARS) en las Universidades Públicas Andaluzas y que solo le reste por superar, para obtener el título de grado, la acreditación de la competencia lingüística en idioma extranjero requerida y un máximo de 30 créditos ECTS, incluido el TFG, en las condiciones establecidas en la memoria de verificación de dicho PARS.